// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
El Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, el Observatorio de Derechos y Justicia, y la Red Internacional de Derechos Humanos realizaran este 17 de mayo un conversatorio denominado “La sociedad civil y el Ecuador frente al examen periódico universal de Naciones Unidas”.
Destacados ponentes de esta prestigiosa casa de estudios y otras universidades tratarán el tema desde diferentes ángulos. María Dolores Miño, del Observatorio de Derechos y Justicia, hablará sobre La justicia como un mecanismo de violación a derechos humanos; Juan Auz, Pueblos indígenas, industrias extractivas y derechos humanos; Lotti Andrade, Derechos colectivos; Rosana Palacios, Derecho a la libre asociación; Mauricio Alarcón, Libertad de expresión, prensa, y acceso a la información pública; Juan Pablo Albán, Independencia de la justicia en el derecho penal participaran en la actividad.
El 1 de mayo de 2017 se realizó el examen periódico universal al Ecuador sobre el cumplimiento en materia de derechos humanos. ¿Cuál fue el rol de la sociedad civil? ¿Qué violaciones a los derechos humanos se informaron ante las Naciones Unidas? ¿Qué se espera en materias de derechos humanos por parte de Naciones Unidas?
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La brevedad y la verdad
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales