SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
Al menos 5.795 autoridades, entre ellas el presidente de la República, podrán terciar por el mismo cargo en futuras elecciones, sin importar cuántos periodos llevan en él. El proyecto fue impulsado por el expresidente Rafael Correa y aprobado por la Asamblea de mayoría afín al exgobernante.
El portal de diario El Universo recuerdo que el pasado 24 de mayo, cuando Lenín Moreno asumió la primera magistratura, se levantó el ‘candado’ que regía para una reelección sin límites y que había sido aprobada –desde el 2015– a través de una enmienda constitucional.
La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Magdala Villacís, explicó a ese diario que si bien el referido ‘candado’ ya quedó levantado en la Constitución, el nuevo Parlamento deberá ajustar la ley. El inciso 2 del artículo 93 del Código de la Democracia establece que los dignatarios “pueden reelegirse por una sola vez, consecutiva o no, para el mismo cargo”.
“Eso ya no está de acuerdo con la Constitución”, anotó Villacís. Los ecuatorianos volverán a las urnas en el 2019 y 2021. Dentro de dos años se votará por autoridades locales, y dentro de cuatro, por nacionales. En cada proceso se escogerá, al menos, la cantidad de personas electas en el 2014, que fue de 5.651, y en este año, que fue de 144.
Las cifras podrían aumentar en ciertas dignidades que guardan relación con la población de una jurisdicción.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
‘Las elecciones 2025 se desarrollan en medio de una crisis comunicativa’
Candidatos asambleístas nacionales: Saltos patrimoniales, deudas con el SRI y procesos penales
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado