Jóvenes de la Universidad San Francisco de Quito promueven una campaña denominada “Hombre sí, violento no”
Konstantin Garcés e Ignacio Cordovez son los promotores de esta iniciativa que busca desnaturalizar comportamientos violentos.
Según los universitarios, el objetivo de esta campaña es que la sociedad comprenda que no todo ser humano es violento.
En el Ecuador, como en otras partes del mundo, existen conceptos acerca del hombre que se han establecido a través de la familia y de los medios de comunicación, según los promotores.
Por ejemplo, la sociedad hace referencia a “¿Quién es el más hombre? La idea de “macho” ante la sociedad es quien más pelea, el que más consume alcohol, el que más rápido conduce, el que más mujeres tiene; pero a quien demuestre lo contrario se lo trata mal o se lo discrimina, dijo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?