El 100% de las papeletas electorales para la segunda vuelta se terminaron de imprimir en el Instituto Geográfico Militar. Diego Tello, coordinador de procesos electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que ahora se trasladaran a Cemexpo para que la empresa Mogart integre los paquetes electorales.
El CNE mostró cuáles son las medidas de seguridad y todo lo que implica la impresión del documento hasta que llegue a manos del elector en reuniones técnicas con delegados de las organizaciones políticas AP y CREO-Suma.
Según diario El Universo, las dos reuniones se desarrollaron en las instalaciones del Instituto Geográfico Militar. El Pleno del Consejo aprobó algunos cambios técnicos para la jornada electoral de abril con base en las auditorías y sugerencias de las misiones de observación internacional.
Las papeletas electorales que no superaron las medidas de seguridad fueron almacenadas en las bodegas del IGM equipadas con cámaras de seguridad.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales
UTPL oferta la primera carrera en GovTech y Administración Pública en Ecuador
GUÁPULO, la voz de la comunidad
La eternidad de un instante: Día Mundial de la Fotografía