El Consejo Nacional Electoral habilitó un total de cinco empresas, de 13 inscritas, para realizar los exit polls o encuestas de boca de urna en las elecciones de la segunda vuelta por la presidencia de la República, entre el candidato del oficialismo, Lenín Moreno, y el de CREO-Suma, Guillermo Lasso, el próximo 2 de abril.
Las empresas habilitadas son Blasco Peñaherrera & Asociados (Market), Cedatos, Corpomont Marketing & Publicidad (Corpomontpubli S.A.), Eureknow S.A. y Perfiles de Opinión
Las encuestadoras deberán entregar los resultados obtenidos al Consejo Nacional Electoral hasta las 16:00 del domingo 2 de abril, antes de que sean entregadas a los medios de comunicación.
Así lo resolvió el CNE, luego de aprobar la metodología y los requisitos exigidos a dichas empresas. Las encuestadoras deberán presentar obligatoriamente al Consejo los resultados, señalando los límites mínimos y máximos del porcentaje de la votación válida que alcanzaría cada candidatura, según el margen de error y el nivel de confianza del sondeo.
La única institución que hasta el momento está calificada para el conteo rápido es la Corporación Participación Ciudadana y esta debe presentar al CNE los resultados y los métodos empleados para la muestra, margen de error y nivel de confianza antes de su publicación en los medios de comunicación.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador