El boom petrolero que alimentó el crecimiento con distribución que Ecuador experimentó durante la última década, terminó. Durante estos años se reactivaron viejas prácticas para captar rentas para el estado y nuevas formas de distribuir esas rentas a la sociedad, pero también para intentar disminuir los impactos de la extracción petrolera en el ambiente. Este modo de funcionamiento está condenado a desaparecer con la crisis de los mercados internacionales de las materias primas. ¿Cómo pueden la sociedad y los gobiernos ecuatorianos prepararse para los efectos de la crisis de rentas del Estado?
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores
La migración en tiempos de Trump