El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo al ordenar al Departamento de Guerra comenzar “de inmediato” pruebas con armas nucleares. La decisión llega en un contexto de tensión con potencias como Rusia, China e Irán, y plantea interrogantes sobre el rumbo de la política de defensa estadounidense.
En su mensaje televisado, Trump aseguró que el objetivo es “garantizar la superioridad estratégica de Estados Unidos ante cualquier amenaza global”. Sin embargo, organismos internacionales y grupos pacifistas advirtieron que esta medida podría reactivar una carrera armamentista que se creía superada desde la Guerra Fría.
Expertos en seguridad señalan que la decisión podría desestabilizar el equilibrio nuclear global y complicar los esfuerzos diplomáticos de desarme. Algunos aliados europeos han manifestado preocupación, mientras que Moscú respondió que “cualquier ensayo será considerado una provocación directa”.
Relevancia para Ecuador:
Aunque el anuncio ocurre lejos de la región, la escalada militar global podría afectar la estabilidad económica mundial y el comercio internacional, con impactos indirectos en países como Ecuador, que dependen de exportaciones y financiamiento externo.
Fotografía de portada: Vista de una planta nuclear con reactores en funcionamiento.
Foto: Reuters
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz
UTPL presenta la VII Muestra de Teatro Universitario – Escenario joven
Atrapada en espiral mortal
“Anhelo de Vivir”: UTPL y Loja participan en la Bienal de Cuenca 2025