El Ecuador despide a una de sus voces más queridas y representativas. Paulina Tamayo, conocida como “La Grande del Ecuador”, falleció este lunes 21 de octubre a los 60 años, tras enfrentar una larga enfermedad. Su partida cierra una etapa dorada de la música popular nacional, en la que su interpretación inconfundible de pasillos, albazos y sanjuanitos la convirtió en una figura entrañable.
Tamayo debutó desde niña en los escenarios y su carrera abarcó más de cinco décadas. Fue autora de temas emblemáticos como “Cumbia para olvidarte” y “Te voy a dejar”, y supo combinar la fuerza del folclor con la sensibilidad contemporánea. Su presencia escénica, siempre llena de elegancia y energía, la llevó a ser reconocida en todo el país y también en comunidades migrantes en Estados Unidos y Europa.
Durante su vida, recibió múltiples homenajes y distinciones por su contribución a la cultura ecuatoriana. Además, fue una constante promotora de la música nacional, impulsando a nuevos artistas y defendiendo la identidad ecuatoriana en cada presentación. Su voz y su legado quedarán como una referencia viva del orgullo cultural del país.
Relevancia para Ecuador:
La muerte de Paulina Tamayo representa una pérdida irreparable para la cultura nacional. Su vida y obra reflejan la identidad, la sensibilidad y la fuerza del Ecuador profundo, y reafirman la necesidad de valorar y preservar nuestras expresiones artísticas más auténticas.
Foto de portada: Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, en una de sus últimas presentaciones públicas. Su voz marcó generaciones y es considerada un símbolo de la música nacional.
Crédito: Teleamazonas.com
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El caos siempre conviene a la criminalidad
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos
Ilusión y realidad
Falta política de producción
De la vista gorda