LOADING

Type to search

Imbabura se reactiva este feriado: Una ruta para reencontrarse con el país

viernes, octubre 31, 2025
Después de un año difícil, y el fuerte golpe económico del paro nacional, Imbabura vuelve a recibir a los visitantes con los brazos abiertos. Lagunas, cascadas, artesanías y gastronomía renacen como símbolos de identidad y esperanza en este feriado largo de noviembre.
Tiempo de lectura: 2 minutos

La “Provincia de los Lagos” se prepara para vivir uno de los feriados más esperados del año. Entre el 2 y el 4 de noviembre, miles de ecuatorianos volverán a recorrer las rutas de Imbabura, redescubriendo sus paisajes y su gente. Tras los impactos económicos del paro nacional, este fin de semana largo representa mucho más que una pausa: es una oportunidad para reactivar la vida turística y renovar el orgullo local.

 

Otavalo, epicentro del turismo indígena y artesanal, revive su tradicional Plaza de los Ponchos, donde los tejidos multicolores, la música andina y la sonrisa de sus artesanos son una postal viva del Ecuador profundo. Muy cerca, la Laguna de San Pablo ofrece paseos en bote con el imponente volcán Imbabura como telón de fondo, un espejo que refleja el alma de la Sierra.

En Cotacachi, los talleres de cuero y la hospitalidad de sus calles invitan a caminar sin prisa, mientras que en Ibarra —la “Ciudad Blanca”— los visitantes disfrutan de su arquitectura patrimonial, de sus parques y de una gastronomía que combina tradición y creatividad.

 

Además, la provincia ofrece experiencias naturales únicas: las cascadas de Peguche, los senderos alrededor de Yahuarcocha y las vistas panorámicas de la Laguna de Cuicocha conforman una ruta que une cultura, naturaleza y comunidad. En cada rincón se respira un ambiente de reencuentro, con familias que vuelven a abrir sus hostales, mercados que florecen y jóvenes que impulsan nuevos emprendimientos turísticos.

 

Relevancia para Ecuador:
El turismo interno es una de las formas más poderosas de reconstruir la economía y fortalecer el sentido de pertenencia. Visitar Imbabura este feriado no solo dinamiza al comercio y a las familias locales, sino que también reafirma la confianza en el país. Redescubrir nuestros paisajes es redescubrirnos como nación: diversa, solidaria y capaz de levantarse siempre.

Foto de portada: Turistas en la Plaza de los Ponchos, en Otavalo, una de las paradas más emblemáticas del turismo artesanal en Imbabura.
Crédito de la fotografía: Ecuador Travel

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com