La agenda festiva de Cuenca, presentada por la Alcaldía y la Fundación Municipal de Turismo, incluirá desfiles, ferias gastronómicas, exposiciones de arte, festivales musicales y actividades deportivas que se extenderán durante todo el feriado de noviembre. El alcalde Cristian Zamora destacó que este año el objetivo es “consolidar a Cuenca como un destino turístico cultural de alcance internacional”.
Entre los eventos más esperados figuran el Festival de la Lira, el Desfile de la Cuencanidad, la Feria del Libro y las muestras artesanales que reunirán a más de 400 expositores. Hoteles y restaurantes han reportado ya una ocupación superior al 90 %, mientras el sector artesanal y gastronómico proyecta un importante movimiento económico.
Además, se prevé la participación de delegaciones internacionales y el fortalecimiento de la campaña “Vive Cuenca”, que busca atraer a jóvenes viajeros y familias que valoren la cultura, la historia y la hospitalidad de la ciudad. Las festividades serán transmitidas por medios locales y nacionales para ampliar su alcance.
Relevancia para Ecuador:
Las fiestas de Cuenca dinamizan el turismo interno y promueven la identidad cultural del país. Este tipo de celebraciones fortalecen la economía local, estimulan el arte y la creatividad, y consolidan al Ecuador como un destino cultural vibrante en la región andina.
Foto de portada: Festejos por las fiestas de Cuenca en el Parque Calderón.
Crédito de fotografía: Alcaldía de Cuenca
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Falta política de producción
De la vista gorda
UTPL fortalece su compromiso con los cuidados paliativos en Ecuador
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz