En una movida diplomática clave, el presidente estadounidense anunció que Israel aceptó un plan para un cese al fuego de 60 días, diseñado por Washington y respaldado por varios aliados árabes y europeos. El objetivo es abrir un espacio humanitario y permitir negociaciones indirectas para liberar rehenes y aliviar la catástrofe en Gaza.
Hamás reaccionó señalando que está “preparado para considerar positivamente” el acuerdo, pero sin aceptarlo formalmente. Mientras tanto, las operaciones militares israelíes continúan en Rafah y otras zonas “seguras”, con al menos 14 palestinos muertos en las últimas 24 horas.
En paralelo, Irán ha rechazado permitir inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), lo que podría generar sanciones adicionales por parte de Occidente, agudizando la tensión regional. La ONU y organismos humanitarios piden un alto inmediato a los bombardeos.
Como miembro de organismos multilaterales y defensor del derecho humanitario, Ecuador podría enfrentar presiones para posicionarse diplomáticamente. Además, cualquier escalada afecta el precio del crudo, lo que impacta en la economía ecuatoriana.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Levantamiento de información para Loja Ciudad Universitaria inicia este sábado
Madurez democrática
BECAS y ayudas financieras para doctorados y maestrías de investigación
La Andina premia a los mejores con estancias internacionales
Un nuevo proyecto de Ley para las áreas protegidas del Ecuador