El año 2025 ha sido testigo de una serie de eventos climáticos extremos que han superado las expectativas de científicos y autoridades. En enero, el planeta registró el enero más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura media global de 13,23 °C, superando en 1,75 °C los niveles preindustriales. Este récord se alcanzó a pesar de la presencia de La Niña, fenómeno que usualmente tiene un efecto de enfriamiento global. Además, la extensión del hielo marino en el Ártico fue la más baja jamás registrada para ese mes.
En abril, una ola de calor sin precedentes azotó India y Pakistán, con temperaturas que alcanzaron los 48 °C en algunas regiones. Este evento, que llegó antes de la temporada habitual de calor, provocó al menos 19 muertes relacionadas con tormentas asociadas y generó preocupaciones sobre la habitabilidad futura de estas zonas.
Mayo trajo consigo inundaciones catastróficas en el este de Australia, especialmente en Nueva Gales del Sur, donde más de 50.000 personas quedaron varadas y al menos cuatro perdieron la vida. Las lluvias récord y la saturación del suelo llevaron a las autoridades a declarar un desastre natural, atribuyendo estos eventos a los efectos del cambio climático.
En Europa, una ola de calor marina sin precedentes afectó las aguas alrededor de Devon, Cornualles e Irlanda, con temperaturas del mar entre 2 °C y 4 °C por encima del promedio estacional. Este fenómeno amenaza la biodiversidad marina y podría tener consecuencias a largo plazo en los ecosistemas oceánicos.
Además, el evento global de blanqueamiento de corales 2023-2025 ha impactado aproximadamente al 84% de los ecosistemas de arrecifes de coral del mundo, convirtiéndose en el más extenso registrado hasta la fecha. Este fenómeno, impulsado por el aumento de las temperaturas oceánicas, pone en riesgo la biodiversidad marina y los medios de vida de millones de personas.
Estos eventos subrayan la necesidad urgente de implementar políticas efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático. La colaboración internacional y la acción inmediata son esenciales para enfrentar los desafíos que presenta este fenómeno global en rápida evolución.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Para ser político hay que ser un Mujica
¿Usted leyó?
Ambiciones petroleras
Un Estado para el futuro
La sostenibilidad no es moda ni maquillaje