Considerando la tradición académica, cultural, educativa y servicios de calidad que destacan a Loja como polo de desarrollo del país, y tras meses de trabajo de equipos multidisciplinarios de la Universidad Nacional de Loja (UNL), la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), se oficializó el inicio del proyecto ‘Loja Ciudad Universitaria: destino académico por excelencia’ firmando un acuerdo de colaboración que tiene su base en la academia, la vinculación e investigación.
Esta iniciativa visionaria y colaborativa: potenciará el legado de Loja en el ámbito universitario; trabajará para construir desarrollo desde el conocimiento; desarrollará a la ciudad y región acorde a sus necesidades, presentándolas al mundo como un ecosistema con movilidad sostenible, seguridad y energías renovables. El proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y se relaciona con el Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador 2021-2025 que promueve la transformación productiva, inclusión e igualdad con el fortalecimiento del sistema de educación.
La ejecución del proyecto se direcciona en siete componentes: académico, para una oferta diversa de estudios superiores; ambiental, que potenciará los servicios ambientales en la ciudad; económico, contribuyendo al desarrollo de negocios innovadores; infraestructura, para la ampliación y mejora del sistema de hospedaje; gobernabilidad; cultura; y, cooperación, uniendo lo empresarial, social y público en la idea que es de la ciudad y región.
Nikolay Aguirre, rector de la UNL, explicó que este trabajo ubicará a la ciudad en el mapa mundial como destino académico por excelencia. A la vez, destacó que Loja reúne condiciones para ser ciudad universitaria por su armonía entre la academia, sociedad, parte pública y privada, cultura, ciencia e innovación. “Transformaremos el panorama educativo de la región para impulsar desarrollo sostenible y mejorar la vida de sus habitantes”, anotó.
El rector de la UTPL, Santiago Acosta, recalcó el beneficio para la ciudad, provincia y sur del Ecuador al convertir a Loja en destino universitario de excelencia con reconocimiento internacional, de manera que sólo mencionando a Loja se piense en educación superior de excelencia. “Este proyecto requiere del apoyo de lo público, privado, productivo y sociedad civil para fortalecer un ecosistema universitario y urbano innovador e inclusivo”, resaltó.
Pablo Ruiz, prorrector de la UIDE Campus Loja, mencionó que sumar la tradición, innovación y reinvención de la UNL, UTPL y UIDE mejorará la vida de los futuros estudiantes y colocará a Loja en el mundo. También, indicó que se implementará un modelo de gobernanza -gobierno, empresa y sociedad- en tres niveles: estratégico, operativo y táctico; para contar con una oficina de proyectos, un centro de emprendimiento y una plataforma virtual.
Los rectores de las tres universidades coincidieron al mencionar que este proyecto es factible, viable y realizable para proyectar a Loja en el mundo como un destino académico que atraerá a miles de universitarios y que dinamizará toda la estructura social y económica en el sur del país.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Decisiones serias
‘No somos delincuentes’
La UTPL presenta la campaña Loja Recicla para fomentar la gestión responsable de residuos
UTPL inaugura año académico e incorpora nuevos doctores al claustro universitario
El precio de las cosas