El Papa Francisco dejó una huella profunda en la historia de la Iglesia católica al impulsar una visión pastoral marcada por la inclusión, la humildad y la cercanía con los más vulnerables. Desde el inicio de su pontificado en 2013, su estilo sencillo —renunciando a los lujos y el protocolo— anticipó el giro que daría al liderazgo del Vaticano: una Iglesia “en salida”, que acompaña y no condena.
Durante su pontificado, abogó por una Iglesia abierta a todos, sin excepciones. Fue pionero en reconocer públicamente a las personas excluidas históricamente del espacio eclesial, como los migrantes, las personas LGBTQ+, los pueblos indígenas, los pobres y quienes vivían en situaciones irregulares ante la doctrina. “¿Quién soy yo para juzgar?”, dijo en 2013, marcando un antes y un después en la manera en que la Iglesia se relacionaba con la diversidad humana.
Además, emprendió una reforma sinodal sin precedentes, en la que convocó a todos los fieles —laicos, religiosas, obispos, jóvenes— a reflexionar en conjunto sobre el futuro de la Iglesia. Defendió una estructura más horizontal, más abierta al discernimiento colectivo, donde el poder se entendiera como servicio y no como privilegio.
El Papa también cuestionó el clericalismo como una forma de poder tóxico dentro de la Iglesia y promovió el protagonismo de las mujeres, tanto en la reflexión teológica como en puestos de toma de decisión en el Vaticano. Aunque no modificó doctrinas de fondo, su apertura generó nuevos debates y caminos de esperanza para millones de católicos y católicas.
Con su enfoque inclusivo, Francisco propuso una Iglesia comprometida con las periferias, con los descartados del sistema y con quienes sufrían en silencio. En sus palabras y en sus gestos, habitó la esencia del Evangelio: estar al lado de los últimos.
Su legado sigue vivo en comunidades de todo el mundo que trabajan por una fe más comprometida con la justicia, la dignidad y la fraternidad humana. Francisco no solo lideró una institución milenaria, sino que inspiró un movimiento espiritual y social que trascendió las fronteras del catolicismo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
A mi lindo Ecuador
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Elogio de la ficción
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur