
La igualdad de género es importante para todas las personas en todo el mundo. La Plataforma de Acción de Beijing considera la igualdad de género como la base de todos los esfuerzos dirigidos a construir sociedades más pacíficas y prósperas y a crear un planeta sostenible.
La Plataforma, como su nombre lo indica, hace hincapié en la acción, no en las palabras. En cada esfera de especial preocupación se establece una serie de pasos acordados para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. El feminismo, el activismo juvenil y otros movimientos de la sociedad civil llevan mucho tiempo abogando por muchos de estos temas y tuvieron una gran influencia en la configuración de la Plataforma. Junto a las y los representantes gubernamentales, formaron parte de las 17.000 personas que asistieron a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer.
Con la Plataforma de Acción de Beijing, los países tienen un plan y saben lo que deben hacer. Los compromisos contraídos por cada Gobierno influyen en sus políticas nacionales y en su política exterior, así como en las inversiones en leyes, políticas y programas dirigidos a promover la igualdad de género.
Cada cinco años, los países evalúan qué se está haciendo o dejando de hacer en cada lugar. Todas las personas tienen la posibilidad de valorar tanto los avances como los obstáculos que dificultan la consecución de la igualdad de género en su país. Estas revisiones mantienen vigente el progreso y dan visibilidad a la urgencia de la igualdad de género.
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
La dolarización: ¿Un cuento?
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?