LOADING

Type to search

Alerta de nueva caída de ceniza del volcán El Reventador este 7 de marzo del 2025

viernes, marzo 7, 2025
En el reporte del Geofísico se detalló que desde las 05:00, ciudadanos reportaron la caída de ceniza leve en el sector Piedra Fina, suroriente del volcán en la Provincia de Napo
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Una nueva alerta de caída de ceniza del volcán El Reventador, ubicado a aproximadamente 90 kilómetros al este de Quito, se registra este viernes 7 de marzo del 2025. Así lo informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

En el reporte del Geofísico se detalló que desde las 05:00, ciudadanos reportaron la caída de ceniza leve en el sector Piedra Fina, suroriente del volcán en la Provincia de Napo. Por la dirección de los vientos, es probable que se siga registrando esta situación en las localidades y sectores aledaños, agregó.

Esta es la segunda alerta de caída de ceniza que se emite en una semana. La primera ocurrió el 5 de marzo afectando al sector de Piedra Fina, en Napo y a la parroquia El Reventador, en la provincia de Sucumbíos.

Producto de este fenómeno, cultivos, calles y viviendas fueron cubiertas del polvo volcánico. Por lo que se pidió tomar las precauciones necesarias para evitar afectaciones económicas y problemas de salud.

De acuerdo al Instituto Geofísico, la caída de ceniza ha sido persistente en los últimos días, lo que ha mantenido en permanente vigilancia del volcán.

También alertó que por la presencia de intensas lluvias en la zona del volcán y áreas aledañas, se podría removilizar el material acumulado generando flujos de lodo y escombros que descenderían por los flancos del volcán y desembocarían en los ríos adyacentes.

¿Cómo protegerse de la ceniza?

La ceniza puede resultar peligrosa para la salud, al causar irritación en la piel y problemas respiratorios. Además, los niños, personas con problemas respiratorios y ancianos son vulnerables. Ante este fenómeno se recomienda:

  • Proteger sus ojos, cabeza y boca con gafas, pañuelos o gorras y mascarilla para evitar que la ceniza ingrese a los pulmones.
  • Usar ropa que cubra brazos, manos, piernas y pies.
  • Preparar una mochila ante una posible erupción que contenga: mascarillas, botiquín de primeros auxilios, medicinas, radio a baterías, linterna, mantas, ropa abrigadora, dinero en efectivo y documentos de identificación.
  • Almacenar alimentos y agua de emergencia con los cuidados necesarios.
  • Proteger a los animales bajo techo y dar de comer hierba que no tenga ceniza.

Después de la caída de ceniza:

  • Se insta a no salir de casa, a menos que sea estrictamente necesario.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas
  • Cubrir las rendijas con trapos, mantas y cinta adhesiva para evitar la ceniza ingrese
  • No usar mangueras para limpiar la ceniza
  • Lavar bien los alimentos antes de consumirlos
  • Limpiar la ceniza utilizando las protecciones necesarias con una escoba o una pala. Recójala en bolsas resistentes o costales
  • Cubrir los tanques y cisternas para evitar que entren en contacto con la ceniza
  • Limpiar los tejados pues el peso de la ceniza puede hacer que colapsen
  • Conducir con cuidado porque este materia volcánico puede provocar que el pavimento se vuelva resbaloso

El Instituto Geofísico detalló que El Reventador es uno de los tres volcanes en erupción del Ecuador. Su actividad inició en 2002 con una fase bastante explosiva, que provocó la caída de este material volcánico llegándose a medir entre 1 y 2 milímetros del polvo acumulado en Quito.

 

Texto Teleamazonas

https://www.teleamazonas.com/alerta-ceniza-reventador-7-marzo/

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com