Una nueva alerta de caída de ceniza del volcán El Reventador, ubicado a aproximadamente 90 kilómetros al este de Quito, se registra este viernes 7 de marzo del 2025. Así lo informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
En el reporte del Geofísico se detalló que desde las 05:00, ciudadanos reportaron la caída de ceniza leve en el sector Piedra Fina, suroriente del volcán en la Provincia de Napo. Por la dirección de los vientos, es probable que se siga registrando esta situación en las localidades y sectores aledaños, agregó.
Esta es la segunda alerta de caída de ceniza que se emite en una semana. La primera ocurrió el 5 de marzo afectando al sector de Piedra Fina, en Napo y a la parroquia El Reventador, en la provincia de Sucumbíos.
Producto de este fenómeno, cultivos, calles y viviendas fueron cubiertas del polvo volcánico. Por lo que se pidió tomar las precauciones necesarias para evitar afectaciones económicas y problemas de salud.
De acuerdo al Instituto Geofísico, la caída de ceniza ha sido persistente en los últimos días, lo que ha mantenido en permanente vigilancia del volcán.
También alertó que por la presencia de intensas lluvias en la zona del volcán y áreas aledañas, se podría removilizar el material acumulado generando flujos de lodo y escombros que descenderían por los flancos del volcán y desembocarían en los ríos adyacentes.
La ceniza puede resultar peligrosa para la salud, al causar irritación en la piel y problemas respiratorios. Además, los niños, personas con problemas respiratorios y ancianos son vulnerables. Ante este fenómeno se recomienda:
Después de la caída de ceniza:
El Instituto Geofísico detalló que El Reventador es uno de los tres volcanes en erupción del Ecuador. Su actividad inició en 2002 con una fase bastante explosiva, que provocó la caída de este material volcánico llegándose a medir entre 1 y 2 milímetros del polvo acumulado en Quito.
Texto Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/alerta-ceniza-reventador-7-marzo/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador