SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
El Instituto Geofísico (IG) informó que tras el sismo de magnitud 5.5 la noche del 31 de enero en Tena, provincia de Napo, le siguieron más de 25 réplicas y se prevé que estos eventos “continúen presentándose dentro de los siguientes días”.
El temblor de 5.5 fue “largo y fuerte”, según calificaron los usuarios en redes sociales, y fue sentido en las provincias de Napo, Sucumbíos, Orellana, Cotopaxi, Tungurahua, Morona Santiago, Pichincha, Chimborazo, Imbabura, Bolívar, Azuay, Guayas, Santo Domingo y Pastaza.
En Tena hubo reportes de paredes cuarteadas y vidrios rotos. En las poblaciones de El Chaco y Quijos también se reportaron daños materiales.
La actividad sísmica continuó la mañana de este sábado 1 de febrero. El Instituto Geofísico informó de dos nuevos sismos: el primero se registró a las 06:05 y tuvo una magnitud de 4.9. El segundo ocurrió a las 06:27 y tuvo una magnitud de 4.3.
Ecuador se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, un anillo que abarca la costa oeste de América y la costa este de Asia y Oceanía, y en el que se produce el 85 % de la actividad sísmica mundial por la fricción de distintas placas tectónicas.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Hora del cambio
Tecnología y ciencia contra los incendios forestales en Ecuador
No le mientan al país
Reapertura del golfo
16 candidatos en debate