El Consejo Nacional Electoral (CNE) implementará las mesas de atención preferente en los 4 349 recintos electorales del país durante las elecciones generales de este domingo 9 de febrero de 2025.
Estas mesas tienen el propósito de facilitar el ejercicio del derecho al voto a personas con condiciones específicas que requieren atención prioritaria. En estas elecciones se elige al próximo presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
Las Mesas de Atención Preferente están diseñadas para atender a los siguientes grupos de ciudadanos:
Las mesas de atención preferente estarán situadas en puntos estratégicos dentro de cada recinto electoral, con el objetivo de garantizar accesibilidad y facilidad de tránsito para los votantes que lo necesiten.
Se ubicarán en la entrada de los recintos, en espacios visibles y accesibles. Contarán con mesas, sillas, carpas y biombos para colocar las papeletas. También estarán señalizadas con banners informativos.
También dispondrán de plantillas en braille para facilitar el voto de las personas no videntes.
Estas mesas preferentes operarán en el mismo horario que las mesas de votación regulares, es decir, de 07:00 a 17:00.
Estas mesas estarán integrados por funcionarios electorales contratados por las Delegaciones Provinciales Electorales para cada proceso electoral. Ellos fueron capacitados.
Su labor incluye el acompañamiento y apoyo en el traslado de los electores con discapacidad, mujeres embarazadas, personas con niños lactantes en brazos y adultos mayores hasta la Junta Receptora del Voto para que sufraguen.
Texto Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/quienes-pueden-acceder-mesas-atencion-preferente-elecciones/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Levantamiento de información para Loja Ciudad Universitaria inicia este sábado
Madurez democrática
BECAS y ayudas financieras para doctorados y maestrías de investigación
La Andina premia a los mejores con estancias internacionales
Un nuevo proyecto de Ley para las áreas protegidas del Ecuador