Miami (EFE).- La NASA y la compañía estadounidense Intuitive Machines cumplen los últimos preparativos de la misión IM-2, que será lanzada este mes desde Florida (EE.UU.) propulsada por un cohete Falcon 9 de Space X con el módulo lunar Athena (Atenea) a bordo.
La misión no tripulada que despegará desde el Centro Espacial Kennedy cuenta con una ventana de lanzamiento de cuatro días, que empezarán a correr desde el próximo 26 de febrero, según confirmaron el viernes ejecutivos de la agencia espacial estadounidense durante una teleconferencia.
El módulo de aterrizaje Athena arribará a la meseta Mons Mouton, cerca del polo sur lunar, con un taladro y un espectrómetro de masas que medirán la potencial presencia de gases en el suelo lunar, así como con un dron «que puede saltar sobre la superficie lunar», explicó la NASA.
El módulo igualmente transportará un conjunto de retrorreflectores láser con la idea de brindar a las futuras naves espaciales un punto de referencia permanente en la superficie lunar.
El módulo de aterrizaje lunar Nova-C de la NASA, encapsulado en un cohete SpaceX Falcon 9, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Cristóbal Herrera
La misión IM-2 llevará también el artefacto espacial de la NASA Lunar Trailblazer, que comenzará su viaje a la órbita lunar con miras a «mapear» la distribución de las diferentes formas de agua en el satélite terrestre.
La misión forma parte del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS, en inglés) de la NASA, y se enmarca dentro del programa Artemis con el que la agencia espacial estadounidense busca una presencia permanente en el satélite natural.
En 2024, Intuitive Machines logró aterrizar con éxito en la superficie lunar el módulo de aterrizaje de la clase Nova-C de la compañía, llamado Odysseus, lo que supuso el regreso de Estados Unidos a la superficie del satélite natural por primera vez desde 1972. EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador