Según datos oficiales presentados el lunes (10.2.2025), solamente 10 de casi 200 países lograron actualizar sus nuevos objetivos climáticos antes de la fecha en la que se vencía oficialmente el plazo.
Las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC) son un componente esencial del Acuerdo de París de 2015 para luchar contra el cambio climático.
El jefe de clima de la ONU, Simon Stiell, ha llamado a esta última ronda de promesas nacionales “los documentos políticos más importantes de este siglo”.
Sin embargo, solo un puñado de grandes contaminadores entregaron objetivos actualizados a tiempo. Estados Unidos actualizó su NDC en noviembre, pero la salida anunciada del Acuerdo de París por parte del presidente Donald Trump convierte ese gesto en algo simbólico.
Ni China, ni India ni la Unión Europea han cumplido con el plazo. En el caso de la UE, un anuncio debería llegar antes en la próxima conferencia de partes del Acuerdo, en Belém a finales de este año, según fuentes oficiales.
Brasil, que acoge esta COP30, sí ha presentado como anfitrión una NDC actualizada. Ecuador lo hizo el pasado viernes, Uruguay a finales de año, Andorra también, así como el Reino Unido o Suiza.
Otros pesos pesados en América Latina, como Argentina, meditan abandonar el Acuerdo de París. Colombia, uno de los campeones de la lucha medioambiental en la región, actualizó su último NDC en 2020.
MS (efe/afp)
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad