Una de las personas que socorrió al escritor Salman Rushdie cuando sufrió un intento de asesinato en agosto de 2022 fue Henry Reese, organizador del evento donde el crimen tuvo lugar, y quien dijo este jueves a EFE que el «sentido del humor» de Rushdie ha sido «fundamental» para reponerse ante situaciones adversas como la que sufrió el autor de ‘Los versos satánicos’ (1988).
«Su sentido del humor (de Rushdie) es fundamental, el mismo con el que aborda la situación en sus memorias ‘Knife’ (‘Cuchillo’, en la edición en español). Eso es clave para entender que la literatura es una gran forma de hacernos más resilientes», profundizó Reese, quien se desempeña como cofundador de la institución de protección a escritores perseguidos City of Asylum en Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.).
El escritor británico-estadounidense y de origen indio recibió doce puñaladas mientras participaba en un evento literario en Chautauqua, donde el juicio contra su atacante -el joven Hadi Matar de 27 años y nacionalidad estadounidense-libanesa- se está llevando a cabo desde la semana pasada.
Rushdie fue objeto de una fetua o edicto religioso dictado por el ayatolá iraní Ruhollah Jomeini en 1989 en el que se pedía su cabeza bajo una recompensa de 3 millones de dólares tras la publicación un año antes de ‘Los versos satánicos’, donde crea una versión ficticia del profeta Mahoma.
El autor, que ha condensado cómo vivió el intento de asesinato y su recuperación en la obra ‘Knife’, compareció el miércoles ante el tribunal de Chautauqua y hoy ha sido el turno para Reese, quien ha incidido ante el juez encargado David Foley en que el ataque le pilló tan de sorpresa que tardó en reaccionar unos segundos hasta poder asistir a Rushdie.
Su actuación -que también le costó algunas heridas- junto a la de personas del público y a la policía desplegada en el evento fue capital para que el escritor salvara la vida.
«Nuestros valores (de City of Asylum) fueron violados. Es terrorífico que eso pasara en EE.UU. e incluso en un lugar que se supone que es seguro», añadió Reese, que atendió a EFE durante un receso en la sesión de este jueves, sobre un incidente que le costó a Rushdie la visión en su ojo derecho y perder la motricidad en una de sus manos.
Reese organizó otro evento literario de idénticas características en el mismo lugar, la Institución Chautauqua, un año después del ataque, en 2023, e invitó a Rushdie a participar, pero por entonces el autor estaba digiriendo lo sucedido y declinó la invitación. EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador