Los 13,7 millones de ecuatorianos facultados para sufragar el 9 de febrero deben cumplir con una serie de obligaciones, según el Código de la Democracia. En el caso de no hacerlo, hay sanciones.
Por ejemplo, serán multadas con el 10 % del salario básico, es decir, USD 47, aquellas personas que no acudan a votar. Misma sanción que recibirán los miembros de las juntas receptoras del voto que no cumplan con la capacitación obligatoria.
Este año, son 28 534 personas designadas a estar en mesa. Y aquellos que no acudan a conformarla, deberán pagar una multa de USD 70.50, Pero esa sanción crece de manera considerable si estando en mesa se la abandona durante los comicios. Se deberá pagar entre USD 5 170 y USD 9 400.
La ley electoral establece que quedarán exentos de estas sanciones quienes no puedan votar por motivo de salud o impedimento físico comprobado, quienes hayan sufrido una calamidad doméstica grave, quienes se ausenten o lleguen al país el día de las elecciones así como aquellos que estén fuera del territorio nacional.
Estas personas deben presentar la documentación que justifique su ausencia en las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El Código de la Democracia también establece una multa de USD 235 para las personas que hagan propaganda en el recinto electoral, el día de los comicios, quienes se presenten a votar en estado de embriaguez, quienes causen alteraciones dentro o fuera de los recintos electorales y aquellos que se presenten portando armas.
Los ciudadanos pueden consultar si tienen multas pendientes de procesos anteriores en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE). Tener multas no impide sufragar en las elecciones del domingo.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/politica/multas-elecciones-2025-dia-votacion-FB8726043
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
Al empate Calceta
Índice innovador mide la incertidumbre económica y política de Ecuador
Mujeres en la ciencia: Rompiendo barreras y construyendo el futuro