LOADING

Type to search

El riesgo país alcanzó en enero de 2025 la puntuación más baja de los últimos dos años y medio

sábado, febrero 1, 2025
El 30 de enero, el índice bajó a 930 puntos, la mejor cifra desde junio de 2022. Sin embargo, expertos consideran que se trata de una cifra que se debe manejar con pinzas.
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Enero de 2025 cierra con el indicador de riesgo país más bajo de los últimos dos años y medio. Así lo anunció el Banco Central del Ecuador (BCE), que destacó que entre este martes 28 y miércoles 29, la cifra que ya venía mejorando se redujo otros 42 puntos; pasó de 1 020 a 978, y para el miércoles 30 fue aún menor: 923.

Según Guillermo Avellán, gerente general del BCE, este mes se registró la puntuación más baja desde el 14 de junio de 2022 (913 puntos), que además constituye la mejor que el riesgo país ecuatoriano ha obtenido desde la llegada de Daniel Noboa a Carondelet.

Cuando el presidente asumió el cargo el 23 de noviembre de 2023, la cifra fue de 1 925 y llegó a su pico máximo el 13 de diciembre de ese mismo año, con 2 141 puntos. Estaba en 2 039 cuando Noboa declaró la guerra interna a la delincuencia organizada, el pasado 9 de enero de 2024 y cerró ese mismo año con 1 200 puntos.

La mejoría, a criterio de Avellán, responde a los esfuerzos estatales por ordenar las finanzas públicas y al acceso a financiamiento “en buenas condiciones” por parte de organismos multilaterales.

Se suman los resultados de las últimas encuestas que, asegura, son interpretados por los inversionistas internacionales como la posibilidad de mayor gobernabilidad y futura aprobación de reformas estructurales “que permitan alcanzar finanzas públicas sólidas e impulsar el crecimiento económico y empleo”.

Riesgo país, un indicador que se debe tratar con pinzas

Para Susana Herrero Olarte, directora del Centro de Investigaciones Económicas de la UDLA, el riesgo país es un indicador que se debe tratar con pinzas. Si bien mejora la imagen de Ecuador ante inversionistas internacionales y prestadores de créditos, la experta sostiene que no considera otros factores que también son clave.

“Internacionalmente, el riesgo país determina cuán interesante es un país para invertir. También significa que es un país donde el gobierno tiene un alto compromiso con el pago de las deudas, pero en el caso de Ecuador, pareciera que está mostrando una economía con más fortalezas de las que en realidad tiene”

Esto, si se toman en cuenta otros indicadores internos, como empleo, inflación, tazas de interés y déficit público, a los que se deberían sumar otros, como la seguridad.

A su criterio, además de fortalecer la imagen mundial, también es necesario trabajar en el mercado local. “La inversión extranjera es importante, pero más aún la nacional”, sostiene Herrero Olarte, al considerar que los ecuatorianos cuentan con la visión y los recursos para generar igual o más riqueza en el país que una firma internacional y para quienes este indicador no es decisivo.

Un criterio similar lo expone Jorge Altamirano, coordinador académico de la UIDE, quien también considera que se trata de un indicador muy volátil.

En el momento político actual, “una declaración o una encuesta que dé a otro candidato que está dispuesto a priorizar el gasto público como potencial ganador, en lugar de la deuda privada, podría hacer que el riesgo país suba”, aseguró.

Indica que, si bien la reducción del riesgo país es positiva, no es suficiente para mejorar las condiciones de la población a corto plazo. Ecuador mantiene el IVA al 15 %, la eliminación de subsidios sigue en pie y la economía se ha contraído por dos periodos consecutivos.

Además, comparado con otros países de la región, Ecuador tiene uno de los indicadores de riesgo más altos. “La media es de 406 puntos“, señala, y Ecuador apenas alcanzó los 923 el 30 de enero. La cifra incluso es mayor a la de Argentina, que tiene 563 puntos.

Los especialistas coinciden en la necesidad de fortalecer la economía e inversión local, que derivará en una redistribución de los recursos nacionales.

 

 

Texto original de Ecuavisa

https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/riesgo-pais-ecuador-enero-2025-puntuacion-mas-baja-IM8709965

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com