LOADING

Type to search

El 40,8% de los conductores en Ecuador trabajan en una app de transporte para ingresos extra

jueves, febrero 20, 2025
El análisis, basado en búsquedas en línea, indica que además del desempleo, un 38,6% de los conductores opta por estas plataformas para aumentar los ingresos familiares, mientras que el 30,1% prefiere esta opción debido a la inmediatez y liquidez que ofrecen los pagos en efectivo
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

El mercado laboral ecuatoriano enfrenta una realidad compleja: el 40,8% de los conductores que trabajan en aplicaciones de transporte lo hacen por falta de empleos formales. Así lo revela el estudio Insight Hunting SEO, elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso.

El análisis, basado en búsquedas en línea, indica que además del desempleo, un 38,6% de los conductores opta por estas plataformas para aumentar los ingresos familiares, mientras que el 30,1% prefiere esta opción debido a la inmediatez y liquidez que ofrecen los pagos en efectivo.

Sin embargo, el estudio también refleja preocupaciones dentro del sector: el 30% de los conductores teme la falta de regulación, las multas o posibles conflictos con las autoridades, mientras que el 29,5% menciona el acceso limitado a beneficios como una de sus principales inquietudes.

En este contexto, las aplicaciones de transporte han ganado protagonismo como una alternativa de trabajo flexible. Una de ellas, InDrive, opera con un modelo que permite la negociación directa del precio del viaje entre pasajeros y conductores. Según la plataforma, esta modalidad brinda más control sobre los ingresos y permite mejores oportunidades laborales.

Además de la negociación de tarifas, la app destaca por ofrecer medidas de seguridad, como verificación de identidad para nuevos usuarios, botón de emergencia y alertas sobre zonas riesgosas. También ha desarrollado un sistema de calificación para mejorar la experiencia de los conductores y minimizar problemas técnicos que afecten sus ingresos.

El crecimiento de estas plataformas en Ecuador se da en un escenario donde la legislación vigente permite la operación de vehículos bajo aplicaciones digitales, aunque persisten desafíos en términos de regulación y protección laboral para quienes las utilizan como principal fuente de ingresos.

Más allá del transporte, InDrive ha impulsado programas de apoyo en educación, industrias creativas y emprendimientos en las comunidades donde opera, buscando generar un impacto positivo. Actualmente, la aplicación está presente en más de 888 ciudades y 48 países, consolidándose como una opción para quienes buscan nuevas formas de empleo en tiempos de incertidumbre económica.

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com