LOADING

Type to search

Dubai y la revolución digital: IA, blockchain y su impacto global que llega a Latinoamérica

miércoles, febrero 19, 2025
En esta entrevista exclusiva con Dr. Marwan Alzarouni, CEO del Centro Blockchain de Dubai, descubrimos cómo esta transformación está redefiniendo el futuro y por qué Latinoamérica debería mirar hacia esta región para impulsar su propio crecimiento tecnológico
Tiempo de lectura: 4 minutos

 

La inteligencia artificial no está aquí para reemplazar a las personas, sino para mejorar su calidad de vida”, esta fue la frase que marcó el encuentro que tuve con el Dr. Marwan Alzarouni, CEO del Centro Blockchain de Dubai y asesor estratégico del Departamento de Economía y Turismo de Dubai, quien habló exclusiva para Infobae sobre la fortaleza que tiene la tecnología para el desarrollo de la sociedad en el mundo.

Durante la conversación, el experto en tecnología y líder global en innovación, explicó cómo Dubai se ha convertido en un epicentro mundial de transformación digital, apostando por la inteligencia artificial (IA) y el blockchain como motores de su desarrollo.

Dubai siempre ha estado a la vanguardia de la innovación. Nuestro liderazgo fomenta que los jóvenes se involucren en estas tecnologías y comprendan su valor”, afirmó el Dr. Marwan Alzarouni.

Con un enfoque en la digitalización, la seguridad y el crecimiento económico, la ciudad ha diseñado estrategias como la Agenda Dubai 2033, que busca duplicar el PIB en una década mediante el uso de datos, blockchain e inteligencia artificial. De hecho, el impacto de estas tecnologías no se limita a la economía o a la administración pública, por lo que estos proyectos tienen un papel fundamental en la vida cotidiana de las personas.

“La IA no solo mejora la eficiencia en el trabajo, también da a las personas más tiempo para tareas realmente importantes, en lugar de desperdiciarlo en actividades repetitivas”, explicó.

Desde su rol, Alzarouni ha sido un actor clave en la adopción de estas herramientas en Dubai, estableciendo una visión a largo plazo que abarca desde la transformación digital en sectores como la salud y la logística, hasta la creación de un ecosistema que impulsa el talento global y las empresas emergentes.

En esta entrevista, compartió cómo la ciudad está definiendo el futuro tecnológico y qué lecciones pueden aprender otras regiones, incluyendo Latinoamérica. Un encuentro verdaderamente productivo para los lectores de Infobae en todo el mundo.

Blockchain e inteligencia artificial: los pilares de la transformación digital en Dubai

Desde hace años, Dubai ha consolidado su posición como uno de los epicentros tecnológicos más importantes del mundo, impulsando la adopción de blockchain e inteligencia artificial en diversos sectores.

Para el Dr. Marwan Alzarouni, estas tecnologías no solo representan una evolución en la manera en que operan los gobiernos y las empresas, sino que además, redefinen la calidad de vida de las personas.

”Cuando hablamos de blockchain identificamos tres grandes beneficios: el registro y datos, los contratos inteligentes y el intercambio de valor digital”, explica Alzarouni.

Estas aplicaciones permiten que los ciudadanos y las empresas interactúen de manera más eficiente, segura y confiable. Pero el impacto de la revolución digital en Dubai va mucho más allá. La inteligencia artificial se ha convertido en un motor de cambio en prácticamente todas las industrias.

“La IA ofrece beneficios para todos: desde trabajadores de oficina hasta abogados, médicos o empleados en fábricas. Lo que estamos viendo no es una sustitución de empleos sino una mejora en la eficiencia y en la calidad del trabajo”, afirma.

El liderazgo de Dubai en esta transformación digital también se ve reflejado en su enfoque en el análisis de datos y la planificación estratégica a largo plazo. La Agenda Dubai 2033, una de las iniciativas más ambiciosas de la región, busca impulsar el desarrollo económico mediante el uso de la tecnología en todas las áreas de la sociedad.

“Nuestro plan no solo se trata de innovación, sino de construir una infraestructura sólida que garantice la privacidad, la seguridad y la accesibilidad para todos”, señala a Infobae.

Dubai como ecosistema para la innovación y el crecimiento empresarial

Uno de los aspectos clave de la estrategia digital de Dubai es la creación de un ecosistema que fomente el emprendimiento y atraiga talento de todo el mundo. Según el Dr. Marwan Alzarouni, la visión de la ciudad no se limita a adoptar nuevas tecnologías, sino a crear oportunidades económicas a partir de ellas.

“Nuestro objetivo es generar empresas emergentes y, a largo plazo, crear unicornios tecnológicos”, afirma a Infobae.

Entonces, el gobierno de Dubai incentiva la creación de nuevas empresas y les ofrece un entorno ideal para crecer rápidamente. “Proporcionamos servicios gubernamentales, acceso a financiamiento y facilidades para que una startup pase de la fase de idea a una empresa completamente funcional en el menor tiempo posible”.

Con una ubicación geográfica estratégica, una infraestructura de primer nivel y una política de incentivos para la innovación, Dubai sigue consolidándose como un hub tecnológico global.

Regulación y privacidad: el equilibrio entre innovación y seguridad

El avance de tecnologías disruptivas plantea un desafío clave para los gobiernos: encontrar un equilibrio entre la innovación y la seguridad.

Dubai ha adoptado un enfoque progresista en este aspecto, estableciendo un marco regulatorio flexible que favorece el desarrollo tecnológico, sin comprometer la privacidad de los ciudadanos. Uno de los proyectos más innovadores en este ámbito es UAE Pass, una solución de firma digital y autenticación que permite a los ciudadanos y residentes gestionar documentos oficiales desde una aplicación móvil con total seguridad.

“Es un sistema que pone el control en manos del usuario. Permite compartir documentos de forma temporal y firmar digitalmente sin comprometer la privacidad”, explica Alzarouni.

El camino de Dubai hacia la transformación digital no se detiene. La ciudad continúa invirtiendo en tecnologías emergentes y explorando nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en distintos sectores.

Según el Dr. Marwan Alzarouni, una de las áreas con mayor potencial es la automatización mediante AI agents, sistemas capaces de realizar tareas de manera autónoma sin necesidad de intervención humana.

Con un entorno de inversión favorable, regulaciones flexibles y un ecosistema de innovación en constante evolución, Dubai se posiciona como un referente global en transformación digital.

Dubai y Latinoamérica: oportunidades para la colaboración tecnológica

El impacto de Dubai como centro de innovación tecnológica no se limita a su región. La ciudad ha comenzado a fortalecer lazos con otros mercados emergentes, incluyendo Latinoamérica, una región con gran potencial en áreas como inteligencia artificial, blockchain, fintech y manufactura sostenible.

Para el Dr. Marwan Alzarouni, el vínculo entre ambas regiones puede ser altamente beneficioso. “Vemos una gran oportunidad para que empresas latinoamericanas se expandan a nivel global utilizando Dubai como plataforma”, afirma.

El comercio bilateral entre los Emiratos Árabes Unidos y América Latina ha superado los US$6.000 millones anuales, con un crecimiento sostenido en sectores como tecnología, logística y energías renovables.

Además, Dubai busca atraer más de 300 nuevas ciudades y países a su red de negocios global, lo que abre la puerta a una mayor presencia de empresas latinoamericanas en el ecosistema emiratí.

Para el Dr. Marwan Alzarouni, esta conexión representa un beneficio mutuo. “Queremos que Dubai sea un puente para las empresas latinoamericanas que buscan expansión global. Aquí encontrarán acceso a financiamiento, talento y mercados estratégicos en Europa, África y Asia”, dijo en este encuentro valioso para Infobae.

 

 

Texto original de Infobae

https://www.infobae.com/tecno/2025/02/18/dubai-y-la-revolucion-digital-inteligencia-artificial-blockchain-y-su-impacto-global/

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com