Las democracias no siempre colapsan con tanques en las calles o líderes exiliados. A veces, el deterioro es más sutil, ocurre en cámara lenta y sin estruendos. Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, en su libro Cómo mueren las democracias, advierten que el debilitamiento de las instituciones, el populismo y la polarización extrema son algunas señales del desgaste democrático. ¿Está Ecuador en este camino?
El país se encuentra en una coyuntura crucial. La segunda vuelta electoral se desarrolla en un clima de desconfianza institucional. ¿Hasta qué punto afecta esto la estabilidad democrática? La historia reciente nos muestra que el desconocimiento de resultados electorales o la judicialización excesiva de los comicios pueden ser síntomas de un sistema en crisis.
A esto se suma el auge del populismo y la polarización. En lugar de debates constructivos, las campañas han estado marcadas por discursos radicales y promesas de soluciones instantáneas a problemas estructurales. América Latina ha visto este fenómeno repetirse una y otra vez, con consecuencias nefastas para la democracia. ¿Qué nos dice esto sobre Ecuador?
Otro factor clave es el rol de los medios y la desinformación. Fake news, manipulación de datos y ataques a la prensa se han convertido en armas para moldear la opinión pública. En este contexto, la credibilidad de los medios tradicionales se ve erosionada, lo que debilita la capacidad de la ciudadanía para tomar decisiones informadas.
Pero no todo está perdido. La democracia también tiene mecanismos para regenerarse. Es posible fortalecer las instituciones, recuperar la confianza ciudadana y construir un debate más sano. La pregunta es: ¿cómo hacerlo?
En Dialoguemos.ec, exploraremos a fondo estos temas a través de artículos, entrevistas y podcasts con académicos y estudiantes que analizarán los riesgos y las oportunidades para la democracia en Ecuador. Te invitamos a estar atento a nuestras publicaciones y a ser parte de este debate imprescindible.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Dispute board en prevención, la clave en gestión de conflictos
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia