A seis días de las elecciones 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) terminó con la distribución del 100 % de los paquetes electorales para las circunscripciones del exterior en Europa, Oceanía, Asia, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, El Caribe y África, en donde están empadronados 456 485 ecuatorianos.
A escala nacional concluyó la distribución de las papeletas, certificados de votación, actas de escrutinio, en 17 de las 24 provincias para los recintos electorales más lejanos de Galápagos, Sucumbíos, Orellana, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja y Santa Elena.
Capacitación
Este fin de semana el Consejo Nacional Electoral aceleró la capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto.
El 86 % de los 284 319 integrantes de las juntas terminó la instrucción del proceso electoral para la instalación de mesas, conteo de votos, escaneo de actas, custodia del material electoral y observación de los delegados de organizaciones políticas.
Para el voto en el exterior participarán 3 200 integrantes de juntas receptoras.
Seguridad
100 000 uniformados se movilizarán a escala nacional para la seguridad y control de los recintos electorales: 57 000 policías y 43 000 militares en servicio activo y reservistas.
Desde este jueves, las Fuerzas Armadas ingresarán al interior de 250 recintos electorales considerados por el Bloque de Seguridad de alto riesgo en Esmeraldas, Guayas, Manabí, Santa Elena, El Oro, Los Ríos, Orellana, Sucumbíos, ante alertas de posibles incidentes. Para las FF. AA. y Policía se entregaron USD 10 millones.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador