Este viernes, inició la instalación del tradicional Pesebre del Panecillo, símbolo emblemático de la Navidad quiteña. Este año, el montaje se ha reducido a figuras esenciales y no será encendido, mientras dure la crisis energética.
La instalación de San José, el asno, el buey, la cuna y el niño Jesús, y que incluye el traslado, pintura y montaje de las estructuras, está a cargo de la Epmmop y se realiza con grúas de gran capacidad.
El pesebre podrá ser admirado durante todo el mes de diciembre, invitando a quiteños y turistas a mantener viva la tradición incluso en tiempos de adversidad.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas