Donald Trump vuelve al poder, inaugurando una etapa de incertidumbre tanto en Estados Unidos como a nivel global. En su campaña, centrada en migración y economía, derrotó a la vicepresidenta Kamala Harris, atrayendo a un sector del voto latino que tradicionalmente apoyaba al partido Demócrata. Un experto analiza las causas de este cambio y los posibles efectos de la administración Trump en la escena internacional.
Politólogo belga y actualmente profesor de ciencia política en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ, Ecuador). También es investigador invitado y profesor invitado en la Universidad de Bruselas (ULB, Bélgica), investigador asociado en la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-CRIS) e investigador adjunto en la Universidad de Waseda (Japón).
Anteriormente, fue docente e investigador en ciencias políticas en la FLACSO (Ecuador), la Universidad de Zúrich (Suiza), la Universidad de Waseda (Tokio, Japón), la Universidad de Gante (Bélgica) y la Universidad de Lovaina (Bélgica).
Obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Bruselas (ULB - Bélgica).
Sus principales intereses de investigación tienen que ver con la política comparada, el federalismo, el comportamiento electoral, los resultados electorales, la votación electrónica y por Internet y la observación electoral. También le fascina la política belga y ecuatoriana.
El apetecido GRIAL
UTPL entre las mejores universidades del país en impacto social
Cuando la tierra paga por los errores de otros
La utilidad de la ley
UTPL impulsa la innovación con convenios en Europa, Asia y Medio Oriente