Para este martes 19 de noviembre del 2024 se registrarán lluvias y tormentas en la Amazonía, así como eventos de lluvia ocasionales entre ligeros y moderados en la región Interandina y lloviznas aisladas en lugares puntuales del Litoral. Este fue el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) en su último reporte.
La radiación ultravioleta (UV) será extremadamente alta en el norte de Loja. Se presentará muy alta en el sur de Loja, Zamora Chinchipe, Cañar, Morona Santiago, Chimborazo, Bolívar, Napo y al occidente de Sucumbíos.
Alta en Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Los Ríos, Guayas, Manabí, oriente de Sucumbíos, Orellana, Pastaza, El Oro y norte de Esmeraldas. Moderado en Santo Domingo, sur de Esmeraldas, norte de Manabí y Santa Elena.
En Guayaquil, la temperatura variará entre 22 y 33 grados. El cielo estará parcial nublado por la mañana y poco nuboso en horas de la tarde. En Quito, la temperatura estará entre 11° y 23° y se espera lluvias en horas de la tarde. También habrá precipitaciones en Cuenca para la tarde.
Al inicio de la tarde del 18 de noviembre, el Inamhi detectó con sus equipos satelitales el desarrollo de nubes convectivas que indican una alta probabilidad de lluvias con tormentas en Orellana, Sucumbios, Pastaza, Napo y algunas lluvias aisladas en la Sierra.
#PronosticoNacionalEc l Martes 19 de noviembre del 2024. Lluvias y tormentas en la Amazonia, eventos de lluvia ocasionales entre ligeros y moderados en la región Interandina y lloviznas aisladas en lugares puntuales de la región Litoral. Advertencia ⚠️#63 Activa. 🌥️🌦️⛈️ pic.twitter.com/vGkXomV6Gb
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 18, 2024
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos