La Asamblea Nacional realizó durante el primer debate las aportaciones al informe del proyecto de ley económico urgente para el Alivio Financiero la tarde este miércoles 27 de noviembre de 2024.
Esta iniciativa es tramitada en la Comisión de Desarrollo Económico, donde el oficialismo tiene mayoría. La presidenta de esa mesa legislativa, Valentina Centeno, dijo que el proyecto de ley buscará condonar las deudas de interés y capital correspondientes a los créditos educativos y estudiantiles otorgados a personas con discapacidad.
La legisladora Sofía Sánchez subrayó la importancia de incluir al sector comunitario y rural, especialmente a los sistemas comunitarios de agua. Destacó que sería fundamental considerar a estos sistemas para otorgarles un crédito tributario y la devolución del IVA.
Leonardo Berrezueta, del correísmo, sugirió que se incorpore un texto que permita brindar un alivio al sector empresarial e industrial.
Ahora, el proyecto de Alivio Financiero regresará a la Comisión de Desarrollo Económico para que se elabore el informe para el segundo y definitivo debate.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/proyecto-alivio-financiero-segundo-debate-DL8386005
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador
Primer manjar sostenible se comercializará en Loja