Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), mencionó este jueves 14 de noviembre que, según sus estimaciones, Ecuador podrá contar con la electricidad de Colombia a partir del 18 de noviembre.
Castañeda explicó que falta que la resolución de la exportación sea publicada en el Diario Oficial. Este trámite corresponde al ministro de Energía colombiano, Andrés Camacho.
Él estima que esto puede ocurrir el viernes 15 o sábado 16 de noviembre.
“Una vez publicado en el Diario Oficial, más o menos, el domingo o lunes deberían estar iniciando las exportaciones”, dijo en una entrevista con Radio Centro.
El titular de Andeg añadió que Colombia puede exportar unos 450 megavatios. Esta capacidad de electricidad no solucionará el problema de los apagones. Solo ayudará a que los cortes de luz se reduzcan. ¿En cuánto se reducirán? Todo depende de cuántos megavatios venda Colombia y la producción de las hidroeléctricas.
A la fecha, el Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, conformado por Mazar, Paute-Molino y Sopladora, solo entregan aproximadamente 434 megavatios de los 1 757 megavatios que puede producir.
Mientras que Coca Codo Sinclair entrega menos de 300 megavatios.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/ecuador-electricidad-colombia-18-noviembre-GA8310811
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
El caos siempre conviene a la criminalidad
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos
Ilusión y realidad