El Municipio de Quito, ante la crisis de energía eléctrica que vive el país, ha creado la Red Metropolitana de espacios de Coworking, con el objetivo de que estudiantes, profesionales, emprendedores y quienes lo necesiten tengan un lugar seguro en el que puedan continuar sus actividades.
El alcalde Pabel Muñoz anunció que están abiertos los espacios de coworking de: ConQuito, Quito Turismo, Biblioteca de El Ejido, Biblioteca Federico González Suárez, el Consejo de Protección de Derechos (sector de la Casa de la Cultura) y se está buscando la posibilidad de habilitar otros.
Los interesados deben reservar un espacio ingresando en la página web: www.conquito.org.ec y acceder al siguiente link: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=z5999XW05kaK8qqmOU49I4fLwtEnLMRFmhS6XebdxBlUNUNON1MwWk9QUkpHVE4wTUwzS1BEREdBTi4u&route=shorturl
“En esa página web, usted puede escoger el sitio más cercano a su domicilio, en donde le asignarán una hora de trabajo. Se están asignando de dos horas en adelante”, informó el alcalde Muñoz, al tiempo que llamó a utilizar el tiempo necesario para dar oportunidad a otra gente que también necesite usarlos.
Los interesados en utilizar estos espacios deben llevar sus propios equipos, porque no existen computadoras para entregar a los usuarios. Estos espacios cuentan con servicios de: Internet / WIFI (de alta velocidad), energía eléctrica, espacio de trabajo, seguridad. Niñas, niños y adolescentes deberán venir acompañados de un adulto. El horario de atención de estos espacios es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad