Desde 1925, el 4 de octubre se celebra el ‘Día Mundial de los Animales’, una fecha que nos recuerda la importancia de proteger y cuidar a nuestros animales de compañía y concienciar a la sociedad sobre su bienestar
Tiempo de lectura: < 1 minuto
Desde 1925, el 4 de octubre se celebra el ‘Día Mundial de los Animales’, una fecha que nos recuerda la importancia de proteger y cuidar a nuestros animales de compañía y concienciar a la sociedad sobre su bienestar.
En el Distrito Metropolitano de Quito, la Unidad de Bienestar Animal trabaja, de forma permanente, para mejorar la calidad de vida de los animales de compañía. A través de programas de esterilización, vacunación y adopción, esta unidad redujo el número de animales abandonados en la calle. De enero a septiembre de este 2024, se ha realizado las siguientes atenciones:
- Esterilizaciones: Con 33.474 perros y gatos esterilizados
- Desparasitaciones: Más de 6.300 desparasitaciones para prevenir enfermedades zoonóticas
- AER: Bajo la estrategia AER (atrapar, esterilizar y retornar) se atendieron a 1.835 animales de compañía en situaciones vulnerables
- Adopciones: 379 animales han encontrado hogares seguros y amorosos a través de los programas de adopción
- Sensibilizaciones: 46.796 brigadas de sensibilización sobre bienestar animal en barrios y planteles educativos del Distrito Metropolitano de Quito
La Unidad de Bienestar Animal reafirma su compromiso para trabajar por el bienestar animal. Se invita a la población quiteña a unirse a esta causa y aunar esfuerzos para proteger y cuidar a los animales de compañía. ¿Cómo puedes ayudar?:
- Adopta, no compres: Considera adoptar un animal de compañía en lugar de comprarlo
- Esterilización: Evita la reproducción no controlada y esteriliza a tus gatos y perros.
- Denuncia el maltrato animal: Si conoces algún caso de maltrato animal o mala tenencia de animales de compañía, denúncialo, en la página web bienestaranimal.quito.gob.ec y llena el formulario digital de denuncias, o directamente al siguiente link https://bienestaranimal.quito.gob.ec/index.php/formulario-denuncias
Juntos, podemos hacer la diferencia y crear un mundo más seguro y amoroso para nuestros animales de compañía una forma de conmemorar el Día Mundial de los Animales.
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Una pedagogía necesaria
UTPL estrena cortometrajes animados con IA sobre leyendas patrimoniales de Loja
Tres ejes para constituyente
“Solo hay Cebollas”
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo