Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó hoy el decreto para el segundo llamamiento a filas de 2024, que afectará a 133.000 rusos de 18 a 30 años.
“Efectuar entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2024 el llamamiento al servicio militar de ciudadanos de Rusia en edades comprendidas entre los 18 y 30 años”, señala el documento publicado en el portal de información legal del Gobierno ruso.
El mismo decreto, que entra en vigor tras su publicación, estableció liberar del servicio militar a los jóvenes cuyo plazo de enrolamiento concluyó.
El anterior reclutamiento se llevó a cabo entre el 1 de abril y el 15 de julio, afectó a 150.000 rusos y se distinguió por ampliar a 30 años la edad del servicio, tres más que en el anterior.
El contraalmirante Vladímir Tsimlianski, el jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General ruso, informó de que los reclutas recién llamados a filas no participarán en la guerra con Ucrania ni serán enviados a las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionadas en 2022.
“El plazo de servicio militar no cambiará y será de 12 meses”, señaló.
Sin embargo, debido a la situación en varias regiones fronterizas rusas y principalmente en Kursk, donde el Ejército ucraniano efectuó una incursión a principios de agosto, los reclutas rusos que cumplen su servicio militar en las tropas guardafronteras se han visto envueltos en los combates.
Durante los enfrentamientos un buen número de reclutas habría perdido la vida o sido capturado por las fuerzas ucranianas.
A mediados de septiembre ambos bandos canjearon 260 prisioneros (130 de cada parte), entre los que habría una cantidad considerable de reclutas capturados en Kursk.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
La brevedad y la verdad
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador