La barcaza eléctrica turca arribó al río Guayas al mediodía de este lunes 12 de agosto y se ubicará a 200 metros del sector de las esclusas en el sur de Guayaquil.
Este mismo día su tripulación de 40 personas empezará a realizar las maniobras para inmovilizar la embarcación que tiene su propio sistema de anclaje. Según el representante de la empresa turca Karpowership, el barco empezará a generar 100 megavatios de energía desde este mes para todo el país.
“Empieza una operación de retiro de anclas y cadenas para llevarlas al sitio de las esclusas. En ese sitio se colocan las anclas que son las que van a mantener fija la embarcación. Luego se interconecta la línea de transmisión, ya para empezar la operación”, explicó Nelson Jaramillo, representantes de Karpowership en Ecuador.
Añadió que la conexión con la línea de transmisión tomará unos 12 días aproximadamente.
La instalación consiste en conectar 200 metros de cable sobre el río Guayas y otros 260 metros en tierra hasta la subestación las esclusas de Transelectric, sur de Guayaquil.
Esta embarcación fue alquilada por el Gobierno por USD 114 millones como parte de los cinco proyectos emergentes para enfrentar la crisis eléctrica y los efectos del próximo estiaje.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Elogio de la ficción
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
RC versus el resto del país
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur