SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
Un operativo especial de movilidad se preparó al amanecer de este jueves 4 de julio de 2024 en diferentes zonas de Quito, previo a las movilizaciones en contra del Gobierno por la reducción del subsidio a los combustibles. En los exteriores del Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de la ciudad, las fuerzas del orden instalaron vallas metálicas, pero los comerciantes y vecinos del sector coincidieron que este se encuentra instalado desde hace varios meses en la calle García Moreno.
Militares patrullaban en el Casco Colonial. En la Panamericana Norte, a la altura de Oyacoto, los policías realizan controles permanentes. La movilidad se desarrollaba con normalidad. En Calderón, los agentes civiles de tránsito realizaban operativos. Las autoridades también están pendientes de lo que pasa en Zámbiza, Gualo y Llano Chico.
En el ambiente había neblina y frío.
En el sur de la capital, a la altura de Guajaló, agentes patrullaban la zona. Pedían documentos a los conductores y revisaban a los motociclistas. Los uniformados también se ubicaron en La Argelia, en la avenida Simón Bolívar. La gente se movilizaba desde sus viviendas hacia la parada de buses para dirigirse a sus trabajos.
El objetivo es evitar que se produzcan cierres en las vías.
Por las movilizaciones, en Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará un operativo especial para garantizar la movilidad en la capital. Se activará a las 05:00 y se ha identificado las vías que podrían cerrarse durante las manifestaciones, convocadas para las 16:00 del 4 de julio, así como las rutas alternas que permitirán la circulación vehicular.
Esto permitirá coordinar la presencia de agentes de tránsito, mientras que los cierres y su posterior habilitación se realizarán conforme avancen las marchas. Se prevé que al menos 17 vías se cierren al tránsito vehicular debido a las manifestaciones. Desde el parque de El Ejido, en el centro norte de Quito, hasta la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico.
La circulación vehicular se reanudará según el avance de las marchas. Mientras tanto, las siguientes vías estarán habilitadas de forma permanente para garantizar el tránsito:
También estarán habilitadas las calles: Mariscal Sucre, Pichincha, Patria, Gran Colombia, 12 de Octubre, Benalcázar, Vargas, Rocafuerte, Montúfar, 5 de Junio, Luis Sodiro y Luis Felipe Borja.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
En la circunscripción 3 de Pichincha hay 46 candidatos a la Asamblea que declaran sus impuestos en 0 dólares