La Selección de Ecuador y la de Argentina se miden en los cuartos de final de la Copa América Estados Unidos 2024. El juego se realiza la noche de este jueves 4 de julio desde las 20:00.
La Selección de Ecuador y Argentina jugarán en el Estadio NRG de Houston, Texas, un escenario inaugurado en 2002 y en el que hacen de local los Houston Texans de la National Football League.
Félix Sánchez, entrenador de Ecuador, tiene a disposición todos los 26 convocados que llevó a la Copa América. Para esta ronda no tiene lesionados y tampoco suspendidos con tarjeta amarilla o roja.
De la alineación que utilizó contra México, el único cambio es la inclusión de Carlos Gruezo en lugar del ofensivo Kevin Rodríguez, para formar, junto a Moisés Caicedo y Alan Franco, una línea de tres volantes delante de los cuatro defensas.
El ganador de esta llave clasificará a las semifinales. Su rival saldrá del vencedor del Canadá vs. Venezuela, programado para el 5 de julio en el AT&T Stadium, recinto deportivo ubicado en Arlington, Texas.
Hace un poco más de ocho años que la Selección de Ecuador no sabe lo que es ganarle a Argentina, tanto en partidos por eliminatorias mundialistas, Copa América o amistosos internacionales.
El 8 de octubre de 2015 fue la última vez que la Selección Ecuador le gano a Argentina. Fue un 0-2 en el estadio Monumental de Buenos Aires por las eliminatorias al Mundial Rusia 2018.
Los goles del defensa central Frisckson Erazo, y el delantero Felipe Caicedo, sellaron la histórica victoria del combinado tricolor.
En adelante se jugaron seis partidos más, y la Tri no pudo ganar ninguno. La albiceleste ganó cinco, y hubo un empate.
En esas mismas eliminatorias a Rusia, Argentina se tomó la revancha y venció 1-3 en el Olímpico Atahualpa, con un triplete de Lionel Messi.
El resultado los clasificó al Mundial, mientras que para Ecuador fue el cierre de unas eliminatorias que fueron de más a menos.
En el 2019 se registra una dolorosa goleada de 6-1 en España. Lucas Alario, Jhon Espinoza en contra, Leandro Paredes, Germán Pezzella, Nicolás Domínguez y Lucas Ocampos anotaron en el abultado marcador.
En las eliminatorias a Catar 2022 en Buenos Aires ganaron los locales por 1-0, otra vez con tanto de Messi. La revancha en Guayaquil se saldó con un empate 1-1. Ambos cuadros ya estaban clasificados.
En las eliminatorias al Mundial 2026 nuevamente se repitió el 1-0 en Buenos Aires. Sí, Messi marcó el gol.
En la Copa América de 2021 los argentinos no tuvieron problemas para vencer a los ecuatorianos por 3-0 en los cuartos de final, marcando el fin de su participación en el torneo. Desde luego, Messi volvió a gritar gol.
2015 – Eliminatorias Rusia 2018: Argentina 0-2 Ecuador
2017 – Eliminatorias Rusia 2018: Ecuador 1-3 Argentina
2019 – Amistoso internacional: Argentina 6-1 Ecuador
2020 – Eliminatorias Catar 2022: Argentina 1-0 Ecuador
2021 – Copa América Brasil: Argentina 3-0 Ecuador
2022 – Eliminatorias Catar 2022: Ecuador 1-1 Argentina
2023 – Eliminatorias 2026: Argentina 1-0 Ecuador
2024 – Amistoso internacional: Argentina 1-0 Ecuador
Alexander Domínguez; Piero Hincapié, Willian Pacho, Félix Torres, Angelo Preciado, Moisés
Caicedo, Carlos Gruezo, Alan Franco; Jeremy Sarmiento, Kendry Páez y Enner Valencia.
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis MacAllister, Enzo Fernández, Nicolás González; Lautaro Martínez y Lionel Messi.
Texto El Comercio
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas