LOADING

Type to search

¿Por qué se celebra el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente?

miércoles, junio 5, 2024
Tras la declaratoria, cada año un país se convierte en anfitrión y organizador del Día Mundial del Medio Ambiente, que cuenta con la participación de 150 naciones. Para el 2024 se designó como anfitrión a Arabia Saudita
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente para fomentar la conciencia y acción global sobre la protección de la naturaleza. El objetivo es inspirar un cambio positivo para afrontar la triple crisis planetariacalentamiento global, pérdida de biodiversidad y contaminación.

La conmemoración de este día tiene su origen en 1972, sin embargo, la primera celebración mundial se realizó en junio de 1974. Esta designación se realizó durante la primera jornada de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia, y quien lo impulsó fue el gobierno de ese país.

Tras la declaratoria, cada año un país se convierte en anfitrión y organizador del Día Mundial del Medio Ambiente, que cuenta con la participación de 150 naciones. Para el 2024 se designó como anfitrión a Arabia Saudita.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recuerda que los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad.

Por esta razón, este año el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierrasdetener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema ‘Nuestras tierras. Nuestro futuro’, agrega la organización en su página web.

«En los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales«, destaca la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su página web.

En este marco, la ONU enfatizó en que «el tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia». Por ello, para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo se debe reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030.

Para ello, los expertos instan a la población a:

  • Reciclar y reutilizar productos de papel, plástico y otros materiales
  • Utilizar el agua potable con consciencia
  • Plantar árboles
  • Sustituir el uso de vehículos por una bicicleta o caminar
  • Utilizar pilas y baterías recargables
  • Separar los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos
  • Aprovechar la luz natural para reducir el consumo de energía eléctrica
  • Consumir frutas, vegetales y verduras que no contengan fertilizantes
  • Desenchufar los aparatos eléctricos que no se estén utilizando
  • Regular el uso el consumo de energía de la calefacción y el aire acondicionado

 

Texto publicado en Teleamazonas

https://www.teleamazonas.com/celebra-dia-mundial-medio-ambiente/

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com