“Se vienen grandes anuncios en el sector energético”, dijo el jueves 27 de junio el ministro de Energía (e) Roberto Luque. Aunque no dio detalles de las acciones, sí señaló que se conocerán en las próximas semanas.
En el video de apenas ocho segundos de duración, publicado en su cuenta de la red social X, Luque aparece con Antonio Goncalves, asesor del Ministerio de Energía y Minas, con quien anunció la noticia.
El Gobierno invertirá USD 498 millones para generar energía
Ante la crisis energética que vive el país, el Gobierno invertirá USD 498 millones en los sistemas de generación eléctrica. Lo hará mediante el sistema de contratación de emergencia para enfrentar el próximo estiaje. Así, se busca tener disponibles 438 megavatios adicionales desde octubre.
Electroguayas se encargará de alquilar una barcaza de 110 megavatios por USD 179 millones y comprar generadores en tierra para Esmeraldas y Santa Elena, con capacidad de generar 178 megavatios por USD 180 millones.
En cambio, Termopichincha deberá comprar generadores que vienen en contendores y que se instalarán en Quevedo y en el Salitral en Guayas para producir 150 megavatios, esto costará USD 148 millones.
Según la planificación de CELEC, las ofertas deberán llegar esta semana y los contratos serán adjudicados hasta fin de mes o a más tardar la primera semana de julio.
Si los planes de contratación se cumplen, el barco generador podría ser el primero en proveer energía, debería estar funcionando desde el 30 de septiembre.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
A mi lindo Ecuador
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
Elogio de la ficción
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur