El Yellow Day es conocido como el día más feliz del año, una fecha donde, independientemente de los sucesos que nos condicionen personalmente, tendremos más probabilidades de estar de buen humor y, por tanto, tener un buen día.
Por lo menos así lo considera un grupo de expertos que, juntando distintos factores psicológicos y meteorológicos, han dado con la fórmula matemática que define que el 20 de junio sería el día más feliz, al contrario que el conocido Blue Monday, el día más triste del año.
Es posible que lo primero que nos preguntemos sea qué elementos generales son los que determinan si un día es más o menos feliz.
Tal y como te contamos en este artículo de nuestra web dedicado a esclarecer el origen del Blue Monday, fue el psicólogo Cliff Arnall quien creó el concepto del día más triste hace ya un par de décadas, y determinó su fecha exacta en base a unos factores que tienen que ver con las condiciones meteorológicas, la situación económica, o el tiempo de ocio y descanso.
El objetivo era que este concepto fuera usado en una campaña publicitaria, y no podemos negar que, independientemente de los resultados que esta tuviera, el término funcionó muy bien: se sigue usando ampliamente en la actualidad.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador