Hasta el mes pasado, el Metro de Quito cumplió 20 millones de viajes sin contratos de mantenimiento preventivos y a largo plazo de los trenes. Ahora se suman otros contratos que nunca existieron como el de mantenimiento de la infraestructura y del sistema eléctrico, según explicó la concejal Sandra Hidalgo.
Otro de los inconvenientes es que el Metro no cuenta con un sistema de compensación, indicó el edil Fidel Chamba.
También se han detectado posibles irregularidades en un contrato del Metro celebrado en 2015, referente al de construcción.
El siguiente paso es exponer los inconvenientes ante el alcalde Pabel Muñoz López y gerente del Metro, Víctor Hugo Villacrés, para articular acciones
En tanto, los contratos del Metro no estén finiquitados, la extensión del sistema de transporte hacia el norte de la capital tendrá que esperar, según algunos concejales.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/quito/grupo-concejales-fiscalizacion-metro-quito-AC7316673
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
Extensión rural y servicio comunitario: una visión integradora desde la formación agropecuaria universitaria