El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) establece un monto mínimo y máximo para las pensiones de vejez que entran en vigencia y se actualizan cada año. Para acceder a una pensión mensual de jubilación los afiliados deben cumplir los requisitos mínimos de cese, edad y aportes detallados en la siguiente tabla:
Estos montos se establecen de acuerdo al tiempo de aportación y es proporcional a salario básico unificado del trabajador, la siguiente tabla detalla los valores de las pensiones mínimas y máximas durante este 2024:
La reforma planteada por Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, plantea que en lugar de recibir el 80% del SBU al jubilarse con 60 años de edad y 30 años de aportes, recibirá por pensión el 90% o el 100% del ingreso cuando estaba activo si se jubila 10 años más tarde, es decir a los 70 años de edad.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
La dolarización: ¿Un cuento?
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?