La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del estado de excepción del Decreto Ejecutivo 250 por conflicto armado interno emitido por el presidente Daniel Noboa el 30 de abril de 2024 en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena.
El objetivo del nuevo estado de excepción era la movilización de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Asimismo la suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio en esas provincias por un lapso de sesenta días.
El dictamen de la Corte fue emitido el viernes 10 de mayo de 2024. Cuenta con dos votos salvados de las juezas Carmen Corral Ponce y Teresa Nuques Martínez.
La Corte señaló que la declaratoria del último estado de excepción no ha «justificado su ámbito territorial y temporal de aplicación, ni que los hechos aludidos no puedan ser enfrentados a través del régimen constitucional ordinario».
Y añadió que la declaratoria del estado de excepción «se limita a establecer la existencia de dificultades en la ejecución de operaciones militares» de cara a la coordinación con Fiscalía y juzgados de turno que ordenen allanamientos y requisas.
🔵#BoletínCC | La Corte Constitucional emite el Dictamen 5-24-EE/24, sobre el Estado de Excepción.
Lee más en el texto íntegro⤵️https://t.co/wPkAQRFFhs pic.twitter.com/rYFBUXJlYK
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) May 11, 2024
Asimismo la Corte llamó la atención a la Presidencia de la República por incumplir los requisitos previstos en la Constitución para declarar un estado de excepción.
Texto publicado en Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/corte-inconstitucionalidad-estado-excepcion-cinco-provincias/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador