LOADING

Type to search

Biden y Trump acuerdan dos debates electorales para junio y septiembre

miércoles, mayo 15, 2024
Joe Biden, y el expresidente y precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, debatirán el próximo 27 de junio en un cara a cara organizado por CNN en Atlanta, mientras por la cadena ABC lo harán el 10 de septiembre
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente y precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, debatirán el próximo 27 de junio en un cara a cara organizado por CNN en Atlanta, mientras por la cadena ABC lo harán el 10 de septiembre.

El de CNN es el primero de los dos debates que los dos aspirantes han aceptado realizar antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

El debate tendrá lugar a las 21:00 hora local (01:00 GMT del 28 de junio) en los estudios de CNN en la ciudad de Atlanta, en el crucial estado de Georgia.

“He recibido y aceptado una invitación de CNN para debatir el 27 de junio. Depende de ti, Donald. Como dijiste: en cualquier lugar y en cualquier momento”, anunció el presidente en un mensaje en su cuenta de X.

CNN aseguró que la campaña de Trump también aceptó la invitación.

El segundo debate televisado cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump, será el próximo 10 de septiembre en la cadena televisiva del país ABC.

“También he recibido y aceptado una invitación a un debate organizado por ABC el martes 10 de septiembre”, afirmó Biden en la red social X. ABC News, por su parte, confirmó que la campaña de Trump también había aceptado la invitación.

“Trump dice que organizará su propio transporte. Yo también llevaré mi avión. Pienso quedármelo otros cuatro años”, añadió en X el actual presidente, haciendo referencia al avión Air Force One, nave designada para transportar al mandatario de la Casa Blanca.

La queja del independiente Kennedy Jr.

El candidato independiente a la Presidencia de EE.UU. Robert F. Kennedy Jr. se quejó este miércoles de haber sido excluido del debate que sostendrán el presidente, Joe Biden, y el expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, el próximo 27 de junio, organizado por el canal CNN.

“Intentan excluirme de su debate porque temen que gane. Mantener a candidatos viables fuera del escenario del debate socava la democracia”, dijo Kennedy Jr. en un mensaje en su cuenta de X.

“Trump y Biden están coludidos para encerrar a Estados Unidos en un enfrentamiento cara a cara que el 70 % (de los estadounidenses) dice que no quiere”, agregó.

La noticia ha caído mal al sobrino del presidente estadounidense John F. Kennedy (1961-1963), que en su mensaje resaltó que el 43 % de los estadounidenses se identifican como independientes.

“Si los estadounidenses alguna vez quieren escapar del bloqueo del sistema bipartidista, ahora es el momento de hacerlo. Estos son los dos candidatos más impopulares que se recuerdan”, sostuvo el candidato que lucha porque los estados incluyan su nombre en la boleta presidencial.

El cara a cara de Biden y Trump dará continuación a una tradición

La confirmación de las fechas de los dos debates llegaron pocas horas después de que Biden propusiera -a través de un video- a Trump dos debates televisados cara a cara y sin público en junio y septiembre.

El exmandatario, que lleva semanas instando a Biden a debatir con él, aceptó rápidamente la propuesta.

Este formato rompe con la tradición que rige desde 1960 de hacer los debates cara a cara a pocas semanas de las elecciones, normalmente a finales de septiembre y octubre.

Trump había insistido en realizar un debate temprano, antes de que empezaran a votar los estados que permiten voto anticipado desde muchas semanas antes de los comicios. EFE

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com