El Banco del Austro ha marcado un precedente al lanzar los primeros Bonos Azules en el mercado de valores de Panamá. En colaboración con aliados estratégicos, la iniciativa busca enfrentar los desafíos del cambio climático y fortalecer la economía azul, centrada en el desarrollo sostenible de las comunidades costeras y la preservación de los ecosistemas marinos.
El programa, que maneja un fondo rotativo de $50 millones, se financia a través de un fideicomiso promovido por Banco del Austro. Estos recursos se destinarán a impulsar tecnologías, certificaciones y prácticas sostenibles que promuevan la adaptación y mitigación del cambio climático y la conservación de los ecosistemas marinos.
Este esfuerzo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En particular, apoya el ODS 14 “Vida Submarina”, que se enfoca en la conservación y el uso sostenible de los océanos; el ODS 13 “Acción por el Clima”, que busca acciones urgentes contra el cambio climático; y el ODS 12 “Producción y Consumo Responsable”, que promueve patrones sostenibles de consumo y producción.
La emisión de los Bonos Azules no solo es un hito en la Bolsa Latinoamericana de Valores – LATINEX, sino que también representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y resiliente para la región. Según Clemente Tamariz, Gerente General de Banco del Austro, esta iniciativa demuestra el potencial del trabajo conjunto y las alianzas para el desarrollo sostenible.
Por ello, se anima a otros sectores a sumarse a estos esfuerzos por un futuro más sostenible y próspero.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano