El 2024 ha sido denominado como el mayor año electoral de la historia, con más de 80 países, lo que representa casi la mitad de la población mundial, celebrando elecciones. Y a pesar de que una potencial cifra récord de personas acude a las urnas, estas se celebran en un contexto de recesión de la democracia a nivel global. Un experto analiza su repercusión sobre los derechos humanos.
Licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos Moscú – Rusia - Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos de Moscú - Rusia. Candidato a Doctor por la Universidad de Sevilla - España. Profesor- Investigador tiempo completo en la Universidad Técnica Particular de Loja, Departamento de Ciencias Jurídicas.
Cuando la tierra paga por los errores de otros
La utilidad de la ley
Misión Idente Ecuador 2025: 150 jóvenes llevarón esperanza por el país
El diálogo proactivo, con argumentos, evita conflictos futuros
Donald, Lula, Milei y Noboa