Las lluvias, tormentas y ráfagas de viento continuarán a escala nacional entre el 25 y 29 de abril, según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi). La entidad anunció que los eventos de mayor intensidad se registrarán en el Litoral.
Las proyecciones apuntan al 27 y 28 de abril como los días con las precipitaciones más intensas. Estas superarán los 42 milímetros al día en provincias de la costa, correspondiente a un nivel muy alto de precipitaciones. Mientras tanto, en la Sierra serán de intensidad moderada y alta, con hasta 27 mm al día.
La mayor cantidad de agua lluvia se registrará en provincias de la Amazonía. El pronóstico del Inamhi es que el agua lluvia llegue entre 22 y 54 mm al día, y las precipitaciones sean entre moderadas y altas.
Clima por regiones
En el Litoral, los eventos de mayor intensidad ocurrirán en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Manabí y estribación de cordillera occidental. Mientras tanto, en la región Interandina será en las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Bolívar.
En zonas de Azuay y Cañar también habrá precipitaciones moderadas, con eventos de mayor magnitud el 27 de abril.
En la región Amazónica, las lluvias más fuertes serán en el sur de la región, especialmente en Morona Santiago y Pastaza.
Según el Inamhi, este escenario responde al ingreso de masas de aire húmedo, el calentamiento diurno (inestabilidad atmosférica) y la favorable circulación de vientos en los diferentes niveles de la tropósfera.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano