69 cantones están expuestos a afectaciones muy altas en caso de deslaves. Desde mayo de 2023, la Secretaría de Gestión de Riesgos identificó que son 16 provincias las que están expuestas a soportar afectaciones altas y medias por deslaves.
Se trata de: Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo, Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, El Oro, Loja. 69 cantones son los más vulnerables: ahí habitan 130.400 personas en 32 mil 600 viviendas.
Estas fueron las previsiones que Riesgos hizo para que los 221 municipios hagan sus planes de contingencia para enfrentar el Fenómeno de El Niño, sin embargo la subsecretaría de esa cartera de estado indicó que solo 143 cantones presentaron los reportes.
Es decir, casi un tercio de los cantones del país no tienen un plan de contingencia o al menos no lo han demostrado ante la autoridad. Según la Dirección de Monitoreos Adversos de la Secretaría de Riesgos. En esas localidades 88 tramos de carreteras también podrían tener afectaciones muy altas por deslizamientos de tierra dependiendo del comportamiento de las lluvias.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano