Temperaturas muy altas, un aumento en la sensación de térmica y radiación UV muy alta se registrarán en los próximos días a escala nacional. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) activó su Alerta Meteorológica 22 y pidió a la ciudadanía tomar precauciones ante la ola de calor, especialmente el 9, 10 y 11 de abril.
Las provincias con los niveles de temperatura más altos serán Guayas, Manabí y El Oro. Allí se prevé superar los 35 grados centígrados, aunque la sensación térmica puede ser mayor. En otras provincias de la Costa, los índices oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados.
Una situación similar se vivirá en la Sierra, especialmente en las provincias de Imbabura y Pichincha. Mientras que en la Amazonía, Sucumbíos, Napo, Orellana registrarán las temperaturas más altas.
Se prevé que en la Región Interandina supere los 27 grados, mientras que en la Amazonía alcanzará los 34 grados.
Otros eventos climáticos
El Inamhi también anunció que existirán ráfagas de viento en la región Interandina. Estas serán entre moderadas y fuertes, con velocidades de 20 a 40 kilómetros por hora.
Debido a las altas temperaturas, la institución anunció que podría haber afectaciones en la piel. Además, algunos cultivos registrarán menor productividad.
Estas condiciones responden al ingreso de masas de aire seco y cálido, disminución de la humedad en el ambiente y mayor incidencia de radiación solar.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/clima-ecuador-temperaturas-radiacion-uv-altas-GX7123967
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador